aeafa
  • 27/10/2023
  • SENTENCIAS
  • Autor: TRIBUNALES
  • Sección: VARIOS
  • Categoría: Persona con discapacidad
GUARDA DE HECHO Y MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO; CURATELA, COMPATIBILIDAD; CASUISTICA; COADYUVAN CON LA FUNCION EL GUARDADOR

En situaciones como la que es objeto de enjuiciamiento y en algunas otras de revisión de tutelas, hay que evitar esta aplicación autómata de la ley. Es necesario atender a las circunstancias concretas, para advertir si está justificado la constitución de la curatela (y en otro contexto de revisión de tutelas anteriores, la sustitución por una curatela) en vez de la guarda de hecho.

GUARDA DE HECHO Y MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO; CURATELA, COMPATIBILIDAD; CASUISTICA; COADYUVAN CON LA FUNCION EL GUARDADOR

NADA IMPIDE QUE SE ADOPTEN MEDIDAS JUDICIALES, CON DESIGNACION DE CURADOR, EN SUPUESTOS EN QUE EL GUARDADOR DE HECHO LAS PRECISA MOTIVADAMENTE

Pincha en: https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/7d28a88f0c1d42f4a0a8778d75e36f0d/20231027

      GUARDA DE HECHO Y CONSTITUCION DE CURATELA.-

      Solicita el hijo, que ostenta la guarda de hecho de su padre, la constitución de una curatela representativa, porque, por las circunstancias del discapaz, se escapa de casa sin avisar o va al banco a abrir cuentas nuevas o a hacer cambios de gestión, aumenta su vulnerabilidad.

      El informe médico forense acredita; la causa de la discapacidad; los niveles de autonomía; habilidades cotidianas, jurídicas, administrativas y sanitarias. Y concluye que «padece de un deterioro severo de sus funciones cognitivas, volitivas e intelectivas» y «carece por completo de autonomía alguna, precisando incluso para la supervivencia el apoyo que le prestan terceras personas».

      Tanto el juzgado como la AP acceden, y establecen una curatela representativa concretando su alcance en la esfera personal y patrimonial, y designan curador al hijo.

      OBJETO DE DEBATE: CURATELA -MEDIDA JUDICIAL- EXISTIENDO UNA GUARDA DE HECHO.-

      El Ministerio Fiscal sostiene que, existiendo una guarda de hecho es innecesario la constitución de la curatela, y denuncia la infracción de los arts. 255, 263 y 269 del Cc..

      Se desestima.

      Procede una interpretación flexible del art. 250 Cc., pro guardador de hecho, bajo los siguientes principios.-

      - las medidas de apoyo caben en la curatela y en la guarda de hecho.

  1.       CARÁCTER SUBSIDIARIO DE LA GUARDA DE HECHO.- tiene vocación subsidiaria o complementaria. Es «una medida informal de apoyo que puede existir cuando no haya medidas voluntarias o judiciales que se estén aplicando eficazmente». art. 255.5 Cc., «Solo en defecto o por insuficiencia de estas medidas de naturaleza voluntaria, y a falta de guarda de hecho que suponga apoyo suficiente, podrá la autoridad judicial adoptar otras supletorias o complementarias».
  2.       FLEXIBILIDAD.- Cuando las medidas voluntarias son insuficientes, caben las judiciales en aquellas necesidades de apoyo no cubiertas. Si es suficiente, no proceden medidas judiciales TS 66/2023, de 23/01/2023,
  3.       COMPATIBILIDAD.- El art. 255 no excluye las medidas judiciales en todo caso. Hay que examinar el caso concreto. Proceden medidas judiciales si son necesarias para facilitar la tarea del guardador y que pueda seguir desarrollando su labor, evitando riesgo de vulnerabilidad del discapaz.
  4.       CASUISTICA.- No procede negar sistemáticamente la constitución de una curatela cuando exista una guarda de hecho. Las futuras revisiones de las tutelas no han de convertirse automáticamente en guardas de hecho. "hay que evitar esta aplicación autómata de la ley. Es necesario atender a las circunstancias concretas.
  5.       IDONEIDAD.- Por su naturaleza las medidas de apoyo han de ser las idóneas. Esto implica la flexibilidad y casuística de la norma.
  6.       POSITIVIDAD DE LAS MEDIDAS DE APOYO.- Que sean judiciales no tiene una connotación negativa o peyorativa, como tampoco las voluntarias.
  7.       CONTEXTO.- Nada impide que existiendo una guarda de hecho pueda constituirse una curatela
  •   - El art. 263 CC, al regular la guarda de hecho, prevé la compatibilidad de la guarda de hecho con las medidas de apoyo voluntarias o judiciales, respecto de aquellas necesidades no cubiertas por estas últimas.
  •       - El art. 269.1 CC, la curatela se constituirá «mediante resolución motivada cuando no exista otra medida de apoyo suficiente para la persona con discapacidad».
  •       - el art. 255 CC in fine, la norma se entiende bajo la lógica de que la insuficiencia de un apoyo informal, como es la guarda de hecho, aflora también cuando quien lo presta lo pone de manifiesto y advierte la conveniencia de una constitución formal del apoyo, que facilite en sus específicas circunstancias prestar su función de asistencia y representación del mejor modo.