aeafa
  • 13/12/2024
  • SENTENCIAS
  • Autor: TRIBUNALES
  • Sección: VARIOS
  • Categoría: Abogados
ABOGADOS; CLAUSULA DE HONORARIOS; NO ES TRANSPARENTE Y ES ABUSIVA; IMPIDE EL RESARCIMIENTO DE LAS COSTAS PROCESALES

...no queda claro que aunque en los tribunales se reconozca al cliente el derecho a reembolsarse con cargo al vencido en juicio los honorarios pagados o debidos pagar a su abogado, no podrá representarse que, de ceder "íntegramente" el crédito a favor de su abogado, además como precio adicional a favor de este último, se verá imposibilitado de reembolsarse lo que efectivamente le ha abonado. Por tanto, por no explicarse así no es el pacto transparente. Y sería proporcionado y no abusivo si, en contra de lo prevenido, se permitiera reembolsarse lo que sí pagó o estaba en la obligación de pagar.

ABOGADOS; CLAUSULA DE HONORARIOS; NO ES TRANSPARETE Y ES ABUSIVA; IMPIDE EL RESARCIMIENTO DE LAS COSTAS PROCESALES

PINCHA EN:  https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/c93e5e357c6bae6fa0a8778d75e36f0d/20240801

Antecedentes
El caso trata sobre la transparencia de una hoja de honorarios presentada por un abogado a su cliente, quien es la demandada y recurrente en este proceso. La hoja de honorarios establece un sistema de cobro complejo con cuatro elementos principales:
1- Una cantidad fija de 100€ (+ IVA) a percibir en todo caso.
2- Una cantidad variable del 15% (+ IVA) de la cantidad recobrada si la demanda es estimatoria y conlleva una cantidad a favor del cliente.
3- 400€ (+ IVA) si la estimación de la demanda no conlleva recobro.

4- La totalidad de las costas, si las hubieran, serían percibidas por el despacho "sin derecho a reembolso por parte del cliente" de las cantidades anteriores.
Cuestiones principales
Transparencia de la hoja de encargo
Naturaleza potencialmente abusiva de la cláusula de cesión del crédito por costas
Significado de las costas
1- Las costas no son una sanción, sino un mecanismo de resarcimiento para la parte que acude al proceso.
2- El crédito por costas pertenece a la parte, no a los profesionales que la representaron.
3- Las costas buscan reparar a la parte vencedora de los gastos soportados, incluyendo honorarios de abogados, procuradores, peritos, etc.
Abusividad de la cláusula
La cláusula se considera abusiva porque causa un claro perjuicio al cliente.
El cliente pagará los derechos de su abogado y procurador sin poder resarcirse, incluso ganando en costas.
Honorarios y tasación de costas
Los honorarios del abogado no tienen que coincidir necesariamente con la tasación de costas.
Existe libertad de pacto entre abogado y cliente para determinar los honorarios.
La tasación de costas puede ser inferior o superior al derecho real del cliente.
Falta de transparencia
El pacto no es transparente porque no explica claramente que el cliente no podrá reembolsarse lo efectivamente abonado al ceder "íntegramente" el crédito a favor del abogado.
Sería proporcionada y no abusiva si se permitiera al cliente reembolsarse lo que pagó o estaba obligado a pagar.
Conclusión
El pacto se considera no transparente y abusivo.
Causa un perjuicio concreto al cliente, quien debe soportar los honorarios de su abogado a pesar de tener derecho a ser resarcido.
Conforme al art. 83 del TR de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios , la cláusula debe ser expulsada del contrato.
Paradójicamente, la tasación de costas, diseñada para resarcir a la parte de los gastos del proceso, opera en contra del cliente y en beneficio exclusivo del abogado.