Revista Abogados de Familia / Nº95. Consulta las últimas novedades jurisprudenciales
El nuevo número de la revista Abogados de Familia viene cargado de jurisprudencia novedosa. Aquí tienes un avance (para acceder a este contenido, suscríbete a AEAFA y, si ya eres socio, haz clic AQUÍ):
TEMA DE DEBATE
Tras la STS 20/11/2.018, ¿Qué ocurrirá si la nueva pareja deja de residir en el domicilio familiar?, ¿Se extinguirá el uso de la vivienda por el mero hecho de que dicha convivencia haya existido o ha de existir en el momento en el que se interpone la demanda?
JURISPRUDENCIA COMENTADA
Patria potestad: Vinculación con lo pactado sobre el colegio del menor. Administración de la vacuna del papiloma. No procede la privación de la patria potestad. Controversias sobre el nombre del menor
Guarda y custodia: Edad de los hijos, nueva residencia del padre y nueva pareja. Custodia compartida y problemáctica laboral del padre
Régimen de visitas: No puede fijarse un régimen de futuro. La madre no trasmite “permiso psicológico” al menor
Vivienda familiar: Custodia compartida y casa nido. Continúa la atribución indefinida del uso para la esposa Pensión alimenticia: Pensión alimenticia de 2.700 euros para dos hijos. Extinción de la pensión: 22 años y en 2.º de la ESO
Pensión compensatoria: No extinción por sucesión hereditaria. No puede otorgarse la pensión: la esposa oculta datos económicos. Si no se pide no puede reducirse
Cuestiones procesales: La incomparecencia no da lugar al desistimiento. La resolución extranjera no ha sido reconocida en España. Hay que seguir los trámites de la Jurisdicción Voluntaria. Privación de la patria potestad en modificación de medidas
Ejecución de sentencias: Abuso de derecho: el hijo comenzó a trabajar. Cuando el padre deje de trabajar debe interesar la modificación
Regímenes económicos matrimoniales: Indemnización privativa ingresada en cuenta común. Liquidación de la comunidad postganancial. Carácter ganancial de las máquinas y utensilios de la empresa
Protección de menores: Denegación de la adopción tras gestación subrogada
Modificación judicial de la capacidad: Autorización de entrada en domicilio del médico forense.