Curso de Experto en Derecho de Sucesiones Aranzadi La Ley & AEAFA
Ya puedes inscribirte en el exitoso curso de Experto en Derecho de Sucesiones Aranzadi La Ley & AEAFA (por cuestiones operativas, sustituye al organizado el año pasado con la Universidad de Oviedo, aunque mantiene el mismo profesorado y metodología). Esta formación se cursa de manera online y, por su exhaustividad e implicación del profesorado, la primera edición recibió el elogio del alumnado.
Inscripción e información del profesorado. Código de descuento: AEAFA8DTO. Se comprobará la pertenencia a la AEAFA.
Precio: 2.500 euros. Asociados AEAFA 2.300 euros.
Fechas: Inicio el 22 de enero de 2025 - Finalización el 13 de junio de 2025. 600 horas.
Perfil Profesional: El Curso está dirigido a profesionales en constante contacto con el derecho de sucesiones: abogados, notarios, oficiales de notaria, profesores, jueces, asesores fiscales, etc.
Días de sesiones virtuales y duración: Miércoles y viernes de 16:00 a 20:30 horas.
Evaluación: Al concluir cada uno de los módulos del Curso se realizará una prueba de evaluación online sobre los ítems de cada módulo. El alumno deberá aprobar las pruebas, al menos con un 5, para poder obtener el Curso de Experto.
Equipo docente
- Mª Ángeles Parra Lucán. Catedrática de Derecho Civil. Magistrada del Tribunal Supremo.
- José Luis Seoane Spiegelberg. Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
- Ana Díaz Martínez. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Ana María Muñiz Casares. Abogada. Presidenta del Foro Abierto de Familia de Asturias (FADEF).
- Andrés Urrutia Badiola. Notario de Bilbao. presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca.
- Ángel Luis Rebolledo Varela. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Camino Sanciñena Asurmendi. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo.
- Carmen García-Cabo Fernández. Neuróloga en el Hospital Universitario Central de Asturias.
- Carmen López-Rendo Rodríguez. Abogada y profesora de Derecho Romano de la Universidad de Oviedo.
- Clara Gago Simarro. Profesora de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo.
- Clara Zancada Menéndez. Doctora en Psicología y especialista la Neuropsicología.
- Cristina Chárlez Arán. Abogada y Profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza.
- Enrique Amérigo Alonso. Registrador de la Propiedad en Torrelodones (Madrid).
- Gorka Galicia Aizpurúa. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco.
- Ignacio Fernández Chacón. Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo.
- Ignacio Gallego Domínguez. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba.
- Javier Carrascosa González. Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Murcia.
- Javier Pérez Martín. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia núm. 7 de Córdoba.
- José Luis Fernández Lozano. Notario de Ribadesella (Asturias).
- Manuel Espejo Lerdo de Tejada. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla.
- Mª de los Reyes Sánchez Moreno. Notaria de Alicante.
- María José Azaustre Fernández. Profesora de Derecho Romano de la Universidad de Oviedo.
- Matilde Cuena Casas. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid.
- Miguel Prieto Escudero. Notario de Pinoso (Alicante).
- Olga Cardona Guasch. Abogada y Profesora asociada de Derecho Civil de la Universidad de Islas Baleares.
- Raquel Blázquez Martín. Magistrada de la AP de Asturias y miembro del Gabinete técnico del Tribunal Supremo.
- Sonia Álvarez Gómez. Abogada y socia directora de LEXBCN Abogados.
- Vicente Martorell García. Notario de Oviedo (Asturias).
Metodología: El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre el equipo docente y alumnado con variados
Recursos Formativos:
*Sesiones virtuales en directo (180 horas) en tiempo real que se facilitan en vídeo
*Foro con dinamizaciones y resoluciones de dudas
La metodología combina las clases síncronas en formato online con videos, así como con materiales entregados por los profesores con resúmenes y explicaciones sobre los temas tratados, escrituras o material jurisprudencial y bibliográfico y con test de evaluación al finalizar cada módulo.
Recibe un afectuoso saludo