Noticias
- 12/04/2022
El Gobierno discrimina a las familias frente a las empresas al dejarlas sin Justicia especializada
“Una vez más asistimos atónitos a la desidia del legislador, a la infravaloración de las necesidades de la familia en crisis y al mantenimiento de una situación insostenible para el adecuado ejercicio del servicio público de administrar Justicia”, critica la presidenta de AEAFA.
Ampliar- 06/04/2022
La sentencia del Supremo sobre gestación subrogada refuerza el acceso a la adopción por parte de los comitentes
El Tribunal Supremo declara que el contrato de gestación por sustitución del caso enjuiciado entraña un daño al interés superior del menor y una explotación de la mujer que son inaceptables. Ambos son tratados como meros objetos, no como personas dotadas de la dignidad propia de su condición de seres humanos y de los derechos fundamentales inherentes a esa dignidad.
Ampliar- 05/03/2022
Juzgados: El 55% de los niños que comparece en juicios de divorcio lo hace en un espacio hostil
▪“Los menores acuden a un lugar donde se les pregunta por cuestiones desagradables que les producen tristeza. En una sala de vistas con jueces y fiscales vestidos de toga el trauma es mucho mayor”, afirma la vocal de AEAFA Beatriz de Pablo ▪ La AEAFA reclama al ministerio de Justicia la creación de más salas adaptadas para que niños y niñas puedan ser escuchados
Ampliar- 22/02/2022
Pedro González Poveda, `Amigo de la AEAFA` y ponente de una sentencia clave para el Derecho de Familia, cumple 90 años
Fue ponente de una de las sentencias clave en Derecho de Familia: “La legitimación del padre o la madre con el que conviven los hijos mayores de edad para reclamar alimentos del otro progenitor”
Ampliar- 02/02/2022
[EDITORIAL Nº112] BIENESTAR
"La mayoría de los que nos dedicamos al Derecho de Familia no tenemos vida, pues nuestra profesión nos absorbe"
"La mayoría de los que nos dedicamos al ejercicio de la Abogacía y, en particular, al Derecho de Familia, podríamos concluir que no tenemos vida, pues nuestra profesión nos absorbe"
Ampliar- 27/01/2022
La especialización no lo es todo
La necesaria especialización debe estar vinculada de conformidad con nuestras obligaciones profesionales, incluidas las deontológicas, al servicio del cliente
Ampliar- 20/01/2022
¿POR QUÉ SE DIVORCIAN LAS PAREJAS ESPAÑOLAS?
ESTOS DATOS SE EXTRAEN DEL INFORME DEL IV OBSERVATORIO DEL DERECHO DE FAMILIA. LOS TRES CAPÍTULOS RESTANTES (TIEMPOS DE LA JUSTICIA - AUDICIÓN DE MENORES - FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA JUDICIAL) SE PRESENTARÁN EN LAS JORNADAS CENTRALES DE LA AEAFA DEL 4 Y 5 DE MARZO DE 2022
Ampliar- 05/01/2022
¿Cuáles han sido las dos sentencias clave en Derecho de Familia durante 2021?
El vocal y persona encargada de analizar a diario la jurisprudencia para la AEAFA, José Luis Cembrano, nos da su opinión
Ampliar- 01/01/2022
¿Quién y cómo beneficiarse de la bonificación del Curso de Alta Especialización en Derecho de Familia?
La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada
Ampliar- 29/12/2021
¿Qué resoluciones judiciales han consultado más los abogados de AEAFA en 2021?
La Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) ha dado a conocer las sentencias más consultadas por más de 2.500 abogados especializados en Derecho de Familia a lo largo de 2021. Los conflictos relacionados con los hijos y el reparto de la vivienda son las cuestiones que más interés han suscitado a los juristas asociados que emplean el buscador de la web de la AEAFA, que acumula cerca de 250.000 visualizaciones anuales.
Ampliar- 21/12/2021
Conclusiones del encuentro entre CGPJ y las asociaciones de la abogacía especializada, psicología forense y trabajo social
Jornadas de trabajo desarrolladas en Barcelona los días 3, 4 y 5 de noviembre
Ampliar- 15/12/2021
El premio de artículos jurídicos José Corrales alcanza su 26º edición. ¡PARTICIPA!
-El galardón está dotado con 2.000 euros -El plazo de admisión de los trabajos relacionados con DERECHO DE FAMILIA se amplía hasta el 6 de febrero de 2022 -Pueden participar todos los abogados en ejercicio pertenecientes a cualquier Colegio de Abogados de España
Ampliar- 12/12/2021
Newsletter de diciembre: Recapitulamos las noticias y la jurisprudencia más reciente
Resumen de la jurisprudencia, información y webinars más relevantes de las últimas semanas
Ampliar- 03/12/2021
La AEAFA alerta de que la ley de discapacidad corre el peligro de fracasar por falta de medios
“Los juzgados tienen tres años para revisar la situación de personas con capacidad modificada judicialmente, patria potestad prorrogada o tutela”, advierte el vocal de la AEAFA Óscar Martínez durante el Día de las Personas con Discapacidad
Ampliar- 12/11/2021
[EDITORIAL Nº111] Deontología y compañerismo
"Todavía vemos a compañeros que, en vez de intentar un acuerdo antes de interponer la demanda, se erigen en voceros de los clientes"
Ampliar- 05/11/2021
Newsletter de Noviembre: Toda la actualidad en un clic
Resumen de la jurisprudencia, información y webinars más relevantes de las últimas semanas
Ampliar- 28/10/2021
La Ley de Eficiencia Organizativa de la Justicia contempla la posibilidad de crear secciones de Familia en los Tribunales de Instancia
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy con 15 votos a favor y cinco en blanco el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que, como novedad más destacada, prevé la implantación de los Tribunales de Instancia en el primer escalón de la organización judicial, un modelo colegiado llamado a sustituir los Juzgados unipersonales.
Ampliar- 27/10/2021
Webinar `Vivienda y crisis familiar`
Con ocasión de la presentación de la segunda edición del Curso de Alta especialización en Derecho de Familia, la AEAFA y la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense organizan el próximo 23 de noviembre la webinar `Vivienda y crisis familiar`
Ampliar- 22/10/2021
AEAFA inaugura un nuevo formato de formación práctica
Nos estrenamos con nuestro compañero José Gabriel Ortolá, quien compartirá con nosotros las claves de su último logro. Ha conseguido que la Sala Civil del Tribunal Supremo estime el recurso de casación e infracción procesal de un padre frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, de 30 de octubre del 2019, y señala que, aun manteniendo el régimen de convivencia en ella establecido, esto supone en realidad un régimen de custodia compartida.
Ampliardesde el 1 hasta el 30 de un total de 170